TRABAJO DE REFUERZO ELEMENTOS MECÁNICOS.
1.    Investiga y escribe ¿qué es un mecanismo?
2.    Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos existentes con su respectiva imagen.
3.    Consulta y escribe que es una maquina simple.
4.    Explica tres ejemplos de las maquinas simples existentes con su respectiva imagen.
5.    Visualiza tres vídeos sobre elementos mecánicos y realiza un breve resumen de cada uno.
SOLUCIÓN.
1.    Son los elementos que componen una máquina, ya sea simple o compuesta, estos están destinados a transmitir y transformar tanto fuerzas como movimientos, desde un elemento denominado motor a un elemento conducido como un receptor, con el objetivo de permitirle al ser humano realizar diferentes trabajos, practicas o ejercicios, con mayor facilidad, comodidad y menor esfuerzo.


Imagen 1

2.    Elementos Mecánicos: Algunos de los elementos mecánicos son:
·         La Polea: La polea es una maquina simple, es un dispositivo mecánico de tracción, esta es utilizada para transmitir una fuerza además de que sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Es el punto de apoyo de una cuerda o cinta, que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa, actuando en uno de sus extremos la resistencia (R) y en otro la potencia (F).

Imagen 2

·         La Rueda:  Es un objeto mecánico, con forma de disco, que se instala sobre un eje, para que este gire a su alrededor lo que permite la movilidad de este o del objeto que se encuentre sobre esta.

Imagen 3
·         La palanca: Es una máquina simple, cuya función es transmitir fuerza o variar desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo denominado fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza

Imagen 4

·         El perno: Es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro, la cual se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen.

Imagen 5
·         Los Remaches: Es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico, que en su fin dispone de una cabeza, las cuales tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado En los objetos a fijar.

Imagen 6

·         Las Andarelas: es un disco delgado con un agujero, Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.

Imagen 7
·        El plano inclinado: son superficies diagonales sobre las cuales los objetos pueden estar en reposo, deslizarse o rodar hacia arriba o hacia abajo.

Imagen 8
3.       Máquina Simple: Una máquina simple es un mecanismo formado por un único elemento. En una máquina simple, el trabajo de entrada se realiza mediante la aplicación de una sola fuerza, y la máquina realiza el trabajo de salida a través de otra fuerza única. Durante una operación de este tipo ocurren tres procesos:
·         Se suministra trabajo a la máquina.
·         El trabajo se realiza contra la fricción.
·         La máquina realiza trabajo útil o de salida.

Imagen 9
4.       Las máquinas simples se dividen en máquinas de:
·       Primer Grado: El Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia. Ejemplos balanza, alicate, tijera, tenaza.
·        Segundo Grado: Se caracterizan porque la Resistencia se encuentra entre el Punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos carretilla, rompenueces, destapador de botellas.

·         Tercer Grado: La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos pinza de depilar, martillo y caña de pescar.



5.      Algunos vídeos que pude visualizar fueron:
Vídeo 1 “ELEMENTOS MECÁNICOS”: En este vídeo nos dicen que un elemento mecánico es la parte básica de metal o de diferentes materiales que en conjunto forman a una máquina. Estos elementos deben estar diseñados para resistir y distribuir los resultados de diferentes esfuerzos que puedan presentarse tanto en reposo como en funcionamiento.
Video 2 "Elementos mecánicos (Mechanical elements)": En este video nos dicen Los elementos mecánicos y constructivos en el área de la ingeniería abarca una gran gama de elementos, al desglosar cada uno de ellos nos permite conocer a fondo su utilización y aplicación. Las aplicaciones fundamentales de elementos mecánicos son específicos para lo que se está ejecutando, así también los elementos constructivos son definidos de tal forma que solo tiene un objetivo final, el cual nos permitirá satisfacer una necesidad especifica según sea requerida.Cada elemento definido nos permite analizar y comprender más a fondo cuál es su función principal, teniendo en cuenta sus normas y medidas adecuadas, también como sus materiales a utilizar para su definida aplicación. Por ello cabe señalar que la gran gama de elementos dentro del mercado nos abre la puerta a elegir más detalladamente nuestros elementos.
                    
















BIBLIOGRAFÍA.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Película Nerve.